miércoles, 28 de diciembre de 2011

Greetings and notice

This blog will be closed until January 15th 2012. You can still navigate the old posts.


We are preparing our team to make more fluent the stream of news for next year, so welcome back anytime after holidays.


Please have a happy new year!


Cuevas Consulting


-------------------------------------------


Este blog permanecerá cerrado hasta el 15 de Enero de 2012. Usted podrá navegar las noticias igualmente.


Estamos preparando nuestro equipo para incrementar el flujo de noticias el próximo año, así que bienvenidos después de las vacaciones.


Por favor tengan un buen año! 


Cuevas Consulting 

miércoles, 21 de diciembre de 2011

España y Noruega colaboran en el campo de las nuevas tecnologías medioambientales

A través del mecanismo financiero del Espacio Económico Europeo (EEE), España y Noruega van a colaborar en investigación y desarrollo en el campo de las energías renovables. Se dará especial relevancia a la energía hidraúlica, solar, eólica y marina.

El ministro de Asuntos Exteriores Jonas Gahr Støre explica que: “Los fondos del EEE contribuirán a reforzar la colaboración entre Noruega y los países receptores. Facilitamos ese refuerzo mediante este programa de energías renovables, entre otros. España y Noruega hacen buena pareja en el campo de las tecnologías medioambientales”.


Se refiere a que España está entre los mayores y más avanzados productores de nuevas energías renovables.

En total, España recibirá unos 360 millones de coronas noruegas (aproximadamente 46 millones de euros) de los fondos del EEE hasta el 2014. De ellos, unos 140 millones de coronas serán destinados al desarrollo de nuevas tecnologías medioambientales. Innovation Norway contribuirá a sentar las bases de una intensificación de la colaboración entre el tejido empresarial español y noruego y sus centros de investigación junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) quien gestiona el programa por parte española.

El acuerdo se firmó hoy en Madrid. La igualdad de género es también un área prioritaria en España. El representante de Noruega será el Defensor de la Igualdad de género y la integración. Este programa contribuirá, entre otras cosas, a fomentar la iniciativa empresarial entre las mujeres, la paridad en los consejos de administración, la integración de las mujeres rom e inmigrantes, y a combatir la violencia contra las mujeres. A este proyecto se han destinado cerca de 90 millones de coronas noruegas.

Además de los fondos destinados a energías renovables e igualdad, se han asignado unos 30 millones de coronas noruegas a un programa de becas para estudiantes e investigadores, 35 millones a un fondo para ONGs y 35 millones para proyectos culturales comunes.

Los fondos del EEE son la contribución de Noruega a la reducción de las diferencias sociales y económicas en Europa. Este apoyo debe también servir para reforzar la colaboración entre Noruega y los países receptores. El mecanismo financiero del EEE tendrá unos fondos de 14.000 millones de coronas noruegas (unos 1795 millones de euros) hasta el 2014. De ellos, Noruega aporta un 97%, mientras que Islandia y Liechtenstein asumen el resto.

Finance minister warns of likely spending cuts and tax hikes next year

The Finnish government plans to cut spending and raise taxes next spring; Minister of Finance Jutta Urpilainen (SDP) says that the measures probably cannot be avoided.


The belt-tightening stems from a government decision according to which the state debt is to be brought down by 2015, and the budget deficit must be cut to one per cent of GDP.
Market development in recent months have made that goal more difficult to reach. According to a forecast put out by the Ministry of Finance on Tuesday, the Finnish state debt will continue to grow in the upcoming two years. Reversing the trend would require tax hikes and spending cuts worth billions and euros, unless there is a significant improvement in the economic situation.
      
Economic growth next year should be 0.4 per cent, according to the most recent forecast by the Ministry of Finance. In the autumn, the expectation was for 1.8 per cent growth.
The forecast extends to 2013, when Finland is to borrow nearly eight billion euros. The government’s target for a deficit of one per cent would be the equivalent of about EUR 2 billion.
If the situation were the same two years later, the government’s policy programme would require spending cuts and tax increass worth about EUR 6 billion.
      
The government will be examining the economic situation on Wednesday evening. Decisions are to be made in March when the budget framework for the following year is set up.
The further spending cuts and tax hikes are expected to be difficult. The EUR 2.5 billion that was decided last summer caused considerable pain among the six government parties. The measures are to strike an even balance between lower spending and higher taxes.
      
Finance Minister Urpilainen would not say on Tuesday how far the balancing efforts would go and what they would target. Not even the National Coalition Party, which generally puts a high priority on financial discipline, is expected to push for as severe measures as the forecasts would indicate.
      
The chairman of the Finance Committee of the Finnish Parliament, Kimmo Sasi (Nat. Coalition Party), says that while EUR five billion would be an optimum goal, three billion would be realistic.
“On the tax side the goal is relatively easy, if VAT were raised by two percentage points”. Raising the VAT rate to 25 per cent would bring in about a billion euros more in tax revenue.


The Social Democrats have been opposed to Sasi’s proposed VAT hike. Urpilainen said on Tuesday that she was not taking a stand on the matter yet.
      
In addition to budget cuts and tax increases, Urpilainen emphasised the importance of municipal reform and other structural changes. “We mustn’t make any more cuts than is absolutely necessary”, Urpilainen said.



Source: HELSINGIN SANOMAT - INTERNATIONAL EDITION - BUSINESS & FINANCE

Sampo Bank: Finland is entering into recession

Sampo Bank estimates that Finland’s economy has sunk into recession. GNP is likely to decline during the current quarter and it will continue to do so until next summer.


A country is said to be in recession if its GNP decreases in two consecutive quarters.
“The bottom will be hit next summer. After that there is a small chance for a slight growth. Still, it pays to take into consideration that longer predictions are based on many uncertain assumptions”, says Sampo Bank leading advisor Lauri Uotila.


The sector worst hit by the eurozone debt crisis is the exports industry. Finland’s exporting has already diminished clearly.


Growth in the construction industry has ground to a halt, but the field of retail and wholesale trade is still growing in the country.
The level of unemployment Uotila expects to remain put at around eight per cent. The number of those employed will reduce somewhat through people entering into retirement.
“There is no reason why consumer demand could not stay high. Salaries and pensions keep rising and almost everybody is able to keep their jobs”, Uotila adds.
      
The Sampo Bank prediction is based on the assumption that the eurozone will clear its debt crisis through slow adjustments and without a fully-blown financial crisis, which would be caused for example by the collapse of a major European bank.


Chief Economist Pasi Kuoppamäki does not believe that the euro will collapse. He expects that the agreed measures, such as the strengthening of the role of the International Monetary Fund (IMF) and next spring’s setting up of the European Stability Mechanism (ESM), will be enough to balance the situation. “Even if Italy had to pay a slightly higher interest until then for its financing, this is not a huge issue for its national economy. Investors will still be found interested in investing in Italian bonds.”
      
For those with mortgages 2012 will be “relatively easy time”, Uotila says. Interest rates on loans are likely to drop below the inflation rate, which means a negative real interest rate. In other words, the inflation will reduce the loan capital spontaneously. Salaries will grow by about three per cent on average. Uotila does not believe the housing prices will start tumbling.


“The nominal prices may be reduced a little bit, but in real terms the prices will remain the same. Even if debts are record-high in relation to the available income, the loan servicing costs are very low”, Uotila concludes.


Source: HELSINGIN SANOMAT - INTERNATIONAL EDITION - BUSINESS & FINANCE

lunes, 19 de diciembre de 2011

La holandesa Swedish Automobile presentó hoy una solicitud de quiebra de su filial Saab Automobile

La holandesa Swedish Automobile presentó hoy una solicitud de quiebra de su filial Saab Automobile ante el tribunal de Vänersborg, en Suecia, por la imposibilidad de asegurar la viabilidad económica del fabricante de coches sueco.
La decisión obedece a que la china Youngman, con la que tenía un acuerdo de venta de Saab, ha renunciado a la operación tras no poder convencer a General Motors, antigua dueña de la firma sueca pero todavía propietaria intelectual de la tecnología del fabricante, informó Swedish Automobile en un comunicado.
Stefan Lövren, portavoz del sindicato IF Metalls, el más representado en Saab Automobile, mostró su esperanza de que aparezca otro comprador que pueda rescatar en el último momento a la firma de lo que parece la desaparición tras dos años de agonía.
El anuncio de Swedish Automobile (SWAN) -antes conocida como Spyker Cars- llegó pocas horas antes de que la corte de Vänersborg tuviese previsto pronunciarse sobre la petición del administrador judicial de Saab de suspender el proceso de reestructuración en el que estaba inmerso el fabricante sueco desde hacía tres meses.
Ese tribunal había autorizado el pasado 31 de octubre, tras una primera interrupción, reanudar la reestructuración después de que días antes SWAN llegara a un acuerdo con los inversores chinos Youngman y Pang Da para venderles Saab por 100 millones de euros.
Pero la operación estaba parada desde hacía semanas por la negativa de General Motors a autorizar el acuerdo, ya que podría perjudicar sus propios intereses en el mercado chino.
La multinacional estadounidense había rechazado también otra solución alternativa en la que SWAN mantenía una participación en Saab y un banco chino entraba como inversor.
Youngman y Pang Da pretendían invertir 610 millones de euros a partir de 2012, además de 50 millones comprometidos en un acuerdo de financiación.
El fabricante sueco aspiraba a vender entre 35.000 y 50.000 coches en 2012, 78.000-86.000 en 2013 y cerca de 200.000 en 2016, la tercera parte de ellos en China, donde también se construirían vehículos, manteniendo además la planta de Trollhättan (Suecia).
Aunque la plantilla de Saab Automobile ha quedado reducida a algo más de 3000 trabajadores, se calcula que cerca de 10.000 empleos en la zona dependen del fabricante de forma directa o indirecta.

UN ACUERDO PARA EL OLVIDO

SWAN y los inversores chinos firmaron hace meses un acuerdo por el que éstos se comprometían a invertir 245 millones y participar en el accionariado de Saab Automobile. Pero las dificultades de la firma sueca, cuya producción está paralizada desde hace ocho meses y a cuyos empleados se les adeuda una nómina, provocaron el malestar de los inversores chinos, que dieron por roto el acuerdo.
Saab Automobile suspendió pagos por primera vez en febrero de 2009 y permaneció seis meses bajo administración judicial. A pesar de un préstamo de 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones avalado por el Gobierno sueco y de otras inyecciones de capital, la situación fue empeorando progresivamente.
La aparición hace casi dos años como compradora de la firma holandesa evitó que la estadounidense General Motors, propietaria de Saab, la desmantelara prematuramente, como tenía previsto
Agencias DPA, EFE y AP

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Suecia dice a España e Italia que no tendrán "luna de miel" con los mercados

Bruselas, 30 nov (EFE).- El ministro de Finanzas sueco, Anders Borg, advirtió hoy a España e Italia de que no tendrán "una luna de miel" con los mercados y que deben apostar por la austeridad como principal herramienta para superar la crisis.
"Tenemos que ver programas muy fuertes de consolidación fiscal tanto en Italia como en España", declaró Borg, quien participa hoy en la reunión del Ecofin en Bruselas.
Bajo su punto de vista, es esencial que ambos países reduzcan más su gasto público para que los mercados recuperen la confianza en la zona euro.
Según el ministro, "ahora se abre una nueva oportunidad" de llevar a cabo nuevas medidas de austeridad, ya que Italia y España "tienen dos nuevos gobiernos" que "pueden sacar todos los esqueletos del armario", un paso a su juicio necesario para que la Unión Europea (UE) pueda fortalecer sus cortafuegos.
España e Italia tienen que saber que los mercados no ofrecen "lunas de miel" en la forma de una tregua, recalcó.
Mario Monti sustituyó hace unas semanas a Silvio Berlusconi al frente del Ejecutivo italiano, mientras que en España, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, consiguió el pasado 20 de noviembre la mayoría absoluta, y tomará posesión como nuevo presidente del Gobierno a finales del mes que viene.
El ministro sueco indicó que si estos dos países toman este tipo de medidas, la Unión Europea afrontará "la cumbre del 9 de diciembre con mejor pie" porque aumentará la credibilidad en los mercados.
Borg se mostró favorable a que los Estados miembros de la eurozona pacten nuevas políticas para fortalecer y homogeneizar la gobernanza económica en Europa.
"No puede haber una solución a largo plazo sin una forma de gobernanza económica más fuerte en el Eurogrupo", dijo el responsable de las Finanzas de Suecia.
En este sentido, consideró imprescindible que este paso se dé para poder hablar de un mayor papel del BCE.
En opinión de Borg, la eurozona debe "mantener todas las opciones sobre la mesa", incluida la del Banco Central.
"Considero que la estabilidad del precio está asegurada (...) si viéramos una política fiscal reforzada ellos podrían tener más espacio de maniobra", en referencia al BCE.

martes, 6 de diciembre de 2011

GASTRO & VIINIEXPO - 14-16.03.2012 - Helsinki


Del 14 al 16 de Marzo se realizará GASTRO y VIINIEXPO. Cuevas Consulting los invita a
participar con sus marcas o clientes de ésta interesante oportunidad comercial.

Las ferias ”Gastro” y ”Viiniexpo” reúne a los actores más importantes de la región del Mar
Báltico (Suecia, Dinamarca y Estonia entre otros) Se realizará del 14 al 16 de Marzo de 2012
en Helsinki y reúne a la cadena HORECA en su plenitud, así como a los más importantes
importadores y comerciantes de vinos.

En su última edición (2010) unos 18000 profesionales visitaron la feria:

- Restaurant 20%

- Cocinas Profesionales,
catering 19%

- Food and beverage
industry 7%

- Café, fast food,
deli, petrol station 6%

- Trade 6%

- Hotels and other
accommodations 5%

Grupo de productos:
1 Elementos para la cocina y comidas
2 Cervezas, cidras y otras bebidas sin alcohol
3 Equipamiento industrial de cocina
4 Equipamiento de cocina
5 Muebles para cocina
6 Ropa de trabajo y accesorios
7 Limpieza e higiene
8 Empaque
9 Tecnologia de la información y ayuda administrativa
10 Organizaciones y publicaciones del tema
11 Otros productos y servicios relacionados

Cuevas Consulting ofrece los siguientes servicios, para esta Feria:

A- Informe de Feria por grupo de productos

B- Acompañamiento para grupos de visitantes (organización, reservas, etc.)
C- Organización de stand (alquiler, comunicaciones, personal, construcción, etc. Válido hasta el 16.1.2012)

Los presupuestos varían en función de los alcances de cada proyecto. Para
solicitar presupuesto:
ref. : gastro&viini Finland 2012